Viernes 19 de mayo

Amanece con un fuerte aguacero que se prolonga intermitentemente hasta
las siete de la mañana lo que permite que entre la bomba reparada del pozo, y
el agua recogida de los tejados, la cisterna se recupere y llegue casi hasta su
nivel máximo. En cada casa se consume aproximadamente 2000 litros diarios para
aseo, cocina y lavandería.

La mañana trascurre realizando pequeñas reparaciones, que parece que
surgen como las setas en otoño, se reparan unas cosas, y salen otras nuevas,
verificar que una de las bombas de suministro de agua a la casa Santa Mónica,
no funciona correctamente en automático porque la sonda de nivel mínimo está
por encima de su nivel de toma de agua, así que vuelta a solicitar la ayuda de
los electricistas para subsanar el problema.
Al final del día, después de que frei Alberto diga misa en la iglesia
del CEU especialmente para los niños, dejamos nuestras cosas, nos arreglamos y
vamos con frei Alberto y Luiza a cenar a casa de unos amigos de Encuentro
Matrimonial, Luciano y Vania, que nos reciben con Galbe y Socorriña. Frei
Alberto nos dice que estos ratos de relax lo debemos de aprovechar, porque así
no nos “aburriremos”. Después de
presentarnos a su familia Luciano y Vania, la cena preparada por Vania en la
barbacoa, fue compartida con alegría y apetito por todos, terminando sobre las
23:00 horas, que aquí es bastante tarde.

Sábado 20 de mayo
Comienza el fin de semana que tenemos libre, y el madrugón del sábado
es más llevadero, la hora de levantarse son las seis de la mañana. Hoy es el día
de la catequesis, que a las jóvenes de la casa Santa Mónica imparte la hermana
Lane.
Hoy nos vienen a buscar Galbe y Socorriña, nos quieren llevar a conocer
el centro de la ciudad. A las doce llegan al Lar donde les estábamos esperando,
y vamos con ellos hacia la zona más antigua de Fortaleza.

Por la tarde visitamos el teatro
José de Alencar, un bonito edificio Art novea de principios del siglo XX, se
construyo el año de 1910, siendo restaurado en 1975. El teatro está en pleno
funcionamiento, y hay representaciones casi todos los días. Durante la visita
guiada, tuvimos la suerte de que el guía hablara perfectamente español, y a
pesar de que el grupo era totalmente de brasileños, nos conto en español lo más
notable de la visita que duro algo más de una hora.
Más tarde
visitamos el centro DRAGAO DO MAR de arte y cultura una zona recuperada de los
antiguos almacenes del puerto, y que ha sido reconvertida para espacios
culturales y de ocio, donde hay museos, auditorios, biblioteca, y espacios para
eventos y esparcimiento.

La vuelta ya de noche, fue bastante pesada, porque el tráfico hacia el
Lar era caótico debido a unas obras que estrechaban la avenida y la multitud de
motos que circulaban.
Nos dependimos de Galbe y Socorriña hasta el día siguiente, que querían
llevarnos a la playa.
En el Lar nos cuentan las novedades del día, y alguna de las niñas nos
enseñan los regalos que hoy les han traído un grupo de voluntarios que colabora
con el Lar, y que casi todos los sábados visitan a la niñas para animarlas y
jugar con ellas.
Domingo 21 de mayo
Despertar a las siete de la mañana es como un regalo, aunque ya casi
estamos acostumbrados a estos horarios.

La novedad de la mañana es que la niña que trajeron el pasado miércoles
se escapo esta mañana, volvió al infierno de la esplotacion y la droga, la
buscaron por los alrededores, y al no poderla localizar, el protocolo en estos
casos es esperar 24 horas y después avisar a la policía y servicios sociales de
la prefectura.
Sobre las 11 nos recogen Galbe y Socorriña, que nos van a llevar a la
playa a disfrutar de las cálidas y limpias aguas de las costas de Fortaleza.
El domingo por la mañana el trafico es muy fluido, y nos permite ir
viendo parte de la ciudad, y unos
preciosos paisajes en la desembocadura del rio Cocó.

El chiringuito, que aquí se llaman barracas está construido con
materiales naturales, madera y tejado de hojas de palmera, que hace junto con
el aire que corre que la temperatura sea bastante agradable.
Sin ninguna pereza, nos metemos en el agua y disfrutamos de un
agradable baño, no sin antes habernos protegido generosamente con protector
solar, pues aquí el sol es muy intenso.
Galbe se ríe de Rosi, y dice que es como un pato que no quiere salir
del agua, y la verdad es que nos costo que saliera de ella.
Como aperitivo, nos comimos unos cangrejos típicos de aquí, y Rosi
quiso probar el agua de coco.

La vuelta al Lar fue rápida, pues a las 16:30, se iba a celebrar la
“coronación de nuestra Señora”.




A las nueve llega la hora de la retirada a la cama, que las cinco de la
mañana llegan rápido.
Lunes 22 de mayo

Rosi hoy ha pasado casi todo el día en la cama, con gastroenteritis, lo
que la ha dejado un poco mustia. Las hermanas, Eudes y Luiza se vuelcan en
atenderla y darle remedios para que se le pase el malestar.
André y yo hoy por la mañana nos hemos ido a comprar los materiales
necesarios para algunas de las reparaciones y mejoras que tenemos en la lista,
y a pesar de ir a un almacén especializado, aun quedaron varias cosas
pendientes por no haber en ese almacén.
La tarde tranquila, André realizando alguna de las cosas pendientes en
la biblioteca, y yo buscando en internet donde poder encontrar los materiales
que faltan, dando por fin con el sitio, que curiosamente es muy conocido para
los que vivimos en Madrid, en un centro comercial de Leroy Merlín.
Al llegar la noche, Rosi ya se va encontrando mejor, aunque aun se encuentra un poco floja.
No hay comentarios:
Publicar un comentario