Ya en el año 2007, cuando el Provincial con su Consejo mandaron criar la ABARF (Asociación Benéfica de Agustinos Recoletos de Fortaleza) para dar cobertura legal al proyecto Lar Santa Mónica en el CEU (Condominio Espiritual Uirapurú), se idealizó la existencia de un Centro de apoyo al trabajo de los Recoletos en la Barra do Ceará. Así lo recoge el Estatuto de fundación de la ABARF en el Art. 3°:
Art. 3º- Para el desarrollo de las susodichas finalidades la Asociación Benéfica de los Agustinos Recoletos de Fortaleza abrirá:
I. Un “Centro de acogida” denominado “LAR SANTA MÓNICA”[...]
II. Un CENTRO DE APOYO, con posibilidad de celebrar reuniones y capacitar agentes, situado en la Avenida 20 de Janeiro, 2443A, CEP 60331-200, Barra do Ceará, Fortaleza-Ce [...]. Este espacio será utilizado como centro de apoyo del Lar Santa Mónica en el contexto socio-familiar de procedencia de las beneficiarias y para actividades preventivas y de acompañamiento de las familias.
Seis años después -y tras varias tentativas- nace el "Centro de Apoyo Psico-Social San Agustín". Está ubicado en el Seminario San Agustín y cuenta con los siguientes servicios: Comedor social, Atención psicológica, Asistencia social, Banco de alimentos, Ropero social y sala para cursos y reuniones. Muchos de estos servicios ya venían aconteciendo pero de manera ocasional y desarticulada: visitas sociales, “sopao”…
En sus dos meses de funcionamiento más de 213 familias (una media de 1065 pessoas) han sido inscritas y reciben ayudas periódicas y acompañamiento social. Más de 5 toneladas de alimentos han sido ya distribuidas en estos tres meses y medio. El Centro es atendido por los religiosos, la fraternidad seglar agustino recoleta y el equipo técnico del Lar santa Mónica, todos ellos desdoblándose para poder dar atención a la población más pobre de la Barra do Ceará (Fortaleza) y Parque Leblón (municipio limítrofe de Caucaia).
Bien al contrario de lo que podría pensarse, en los últimos años la situación de pobreza de las clases más bajas no ha hecho sino empeorar (INDICADOR DESFASADO "ESCONDE" 22 MILHÕES DE MISERAVEIS NO PAIS). Nos deparamos con más casos de pobreza, violencia, abusos, desestructuración familiar, abandono institucional, sufrimiento… que en los últimos años.

Es esto que nuestra Orden esta haciendo en este rincón de la ciudad de Fortaleza, con la esperanza de que otros -políticos, eclesiásticos, parroquianos y hombres de buena voluntad- sigan nuestro ejemplo y vengan a sumar esfuerzos para hacer de este pedacito de tierra que habitamos un lugar mejor, más alegre y respetuoso con nuestra dignidad de hijos de Dios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario